Júlia Colom
Large_uncropped_5872622b
ES Valldemossa – Folk / Alternative
Júlia Colom

Media

Live Setup

Unplugged No
Cover band No
Members 1
Fan Base
Trends are built for last 28 days
Show details
Fan Locations
Gig History
No gigs added
Releases
Label / Release Type Year
La Castanya
Ab67616d0000b2736d341fb3d433b454c2576c9d Ell i ella Single 2023
Ab67616d0000b27358ba5492c7035b94a2564dee Canta para seguir Single 2023
Ab67616d0000b273c757485c23fa6a6a704db1b3 Miramar Album 2023
Ab67616d0000b273fe797c1d9df08120b6f57164 Estròfica Single 2022
Ab67616d0000b2737aab003197e9810a18b0eae8 Tonada de segar Single 2022
Júlia Colom
Ab67616d0000b273c5a62c39ec074910372cb8a9 Camí amunt Single 2021
Contact
Icon-booking
Booking
La Castanya
Albert Guàrdia
Icon-management
Management
La Castanya
Albert Guàrdia
Icon-label
Publishing
La Castanya
Albert Guàrdia
Press Text
Press-text-quotation-mark
BIO La primera canción que aprendió Júlia Colom (Valldemossa, 1997), a la pronta edad de siete años, fue “El Cant de la Sibil·la”.

Este canto ancestral ha perdurado durante siglos en Mallorca, transmitiéndose de generación en generación. Ella, en concreto, lo aprendió de su abuelo, quien logró contagiarle su amor por el canto, especialmente aquel que se transmite de manera oral, y a quien le une una gran conexión personal y artística.

A los 18 años, Colom parte hacia Barcelona para estudiar la carrera de canto. Durante esta etapa, profundiza en sus conocimientos de improvisación jazzística, composición y producción. En paralelo, recorre Mallorca conociendo a diferentes personalidades del mundo rural que aún recuerdan tonadas populares para aprenderlas y ampliar su imaginario musical.

“Miramar”, el primer LP de Júlia Colom, es la culminación de tan singular recorrido. “Que m’abrasava”, “Tonada de segar” y “Tonada de collir figues”, todas ellas de origen popular, convierten “Miramar” en una celebración de la transmisión oral, dando una nueva vida a cantos que tuvieron muchas vidas. Más allá de esto, la influencia de las tonadas en el resto de cortes del álbum es inabarcable porque ese background popular forma parte del ADN musical de Júlia Colom. Es algo indesligable de su personalidad como compositora, como podemos apreciar en una colección de canciones propias que rompe la dicotomía pasado-presente. Predominan las texturas electrónicas pero el protagonismo recae sobre su voz, acompañada prácticamente en todo el recorrido por la guitarra española.