Desert
Large_uncropped_4ec59f32
ES Barcelona – Pop / Electronic / Dream Pop
Desert

Media

Live Setup

Unplugged No
Cover band No
Members 2
Downloads
Fan Base
Trends are built for last 28 days
Show details
Fan Locations
Gig History
No gigs added
Releases
Label / Release Type Year
Desert
Ab67616d0000b2730173f632ec7125003f440c42 Soul of a Wanderer (Revisited) Album 2022
Ab67616d0000b2739d4d1542aeb6404289accab5 A Cry from the Deep Single 2021
Ab67616d0000b273325a1aa0060d1dad463ce3bc Fortune Favors the Brave Album 2019
Ab67616d0000b273bfa8ead42a412d9d3da30914 Never Regret Album 2015
A&m Releases
Ab67616d0000b2732cd7d5eb7fc94a27965bdabe Prophecy of the Madman Single 2006
Raven Music
Ab67616d0000b2732c8862629f3dec0381166dd2 Assassin's Fate Single 2014
Sleaszy Rider Records
Ab67616d0000b2736b78b8ccf7eb77a2e8bc6138 Star of Delusive Hopes Album 2011
Contact
Icon-booking
Booking
No Agency
Icon-management
Management
No Management
Icon-label
Publishing
Unsigned
Press Text
Press-text-quotation-mark
Desert es el proyecto artístico de Cristina Checa (productora, compositora, vocalista e ingeniera) y Eloi Caballé (productor, compositor y diseñador de sonido).

Cuando se juntan dos talentos y universos como los suyos suele surgir algo nuevo y fresco de forma natural; en su caso, ese algo fue el single “Camins/Desert” (2013), que ya incluía en su interior las constantes vitales y sonoras de su discurso: calidez vocal, melancolía, pop sintetizado, beats exactos, arreglos hipnóticos y melodías arrebatadoras. ¿Dream pop? ¿Indie electrónico? ¿Synth wave? La música de Desert no es fácil de etiquetar y, al mismo tiempo (o precisamente por ello), es permeable a multitud de géneros. Afincados en Barcelona, cantan en su lengua materna, el catalán, y entre sus referentes podríamos mencionar a Laurel Halo, el sonido 4AD de Cocteau Twins, Insides, Dean Blunt, Kate Bush, Julia Holter o incluso Grimes, pero eso solo serviría para acercarnos de manera imprecisa y primeriza a su estilo.

Tras su debut, todos esos elementos brillarían aún con más fulgor en “Envalira” (2014), un EP con muchas capas, tanto sonoras como de significado. Empezando por su título, una palabra inventada que mezcla dos verbos que podrían definir perfectamente su música: el catalán “embadalir” (embobar) y “delirar” (que se escribe igual en las dos lenguas). “Envalira” se publicó en el sello americano Minty Fresh (hogar de The Cardigans, Liz Phair y Veruca Salt, entre otros) y fue presentado en festivales como South by Southwest o Sónar y en espacios culturales como La Pedrera (Barcelona) o La Casa Encendida (Madrid). El disco también tendría su versión de remezclas, “Envalira Remixes” (publicado en Modern Obscure Music en el 2015), con excelentes versiones a cargo de algunos de los más importantes productores electrónicos de su ciudad como Sunny Graves, Sau Poler o Pedro Vian.

Desert no juegan en ninguna liga en concreto, no son ni indies ni electrónicos, o son esas dos cosas y mucho más. Tampoco necesitan tocar en espacios concretos, se adaptan por igual a un museo, una sala, un festival o a un castillo medieval. Son versátiles, magnéticos, y abiertos a participar y trabajar en diferentes campos y manifestaciones artísticas: recientemente crearon música (totalmente inédita) y la tocaron en vivo para acompañar la proyección de la mítica película muda “Man With A Movie Camera”, de Dziga Vertov (1929).

Este 2017 el sello de singles de Cascine acaba de publicar una pequeña muestra del nuevo material sobre el que están trabajando, un grupo de canciones que gira en torno a la ausencia.