Unplugged | No |
Cover band | No |
Members | 4 |
Downloads |
Éste es el contexto en el que Carlos Martínez-Bernal (guitarra), Eduardo Nogués (bajo), Mikele Morra (batería) y Álvaro Martínez (guitarra y voz) exploran la sonoridad de bandas de math-rock como los japoneses Toe y otras más emotivas como la de los estadounidenses Joyce Manor, dejándose influenciar por clásicos como Los Planetas, para acabar conectando con bandas contemporáneas como Cala Vento o American Football.
El 1 de Abril de 2022 se publicó su primer disco "¿Qué tal todo allí fuera?" que ya venían avanzando con sus anteriores singles: "Perspectiva/Tiempo", "Parques" e “Iglú”. Todo producido por Carles Delgado y Truman Fernández.
El LP está compuesto por 10 pistas, a cada cuál más nostálgica, pensadas para curar cada una de las heridas que produce el amor y el crecimiento personal, convirtiéndolo en un disco intergeneracional que se mantiene conectado a la generación del ¡Viva la Guerra! de Standstill, cogiendo el relevo de bandas como Cala Vento o los magníficos Viva Belgrado donde se alternan arreglos extraídos del Mid-West Emo con pasajes completamente ambientales como el corte "Boreal" o himnos de lo más coreables como en "Canciones".
Después del estreno de su último Ep 'La Necesidad de Contarlo', este cuarteto se ha colocado en la lanzadera de despegue de la escena gracias a su ejercicio impecable de Post Pop y su buen hacer.